ABOGADOS ESPECIALISTAS EN DERECHO PENAL MILITAR, DELITOS MILITARES Y CÓDIGO PENAL MILITAR.

Los militares y Guardias Civiles están sometidos a una jurisdicción penal específica, que requiere estrategias de defensa y ataque especializadas. De una imputación penal militar se pueden derivar para los militares y Guardias Civiles, importantes penas de prisión, e incluso la pérdida de sus empleos militares y la consiguientes expulsión de sus cuerpos respectivos. Por otro lado, de  una denuncia mal formulada ante dicha jurisdicción, se puede derivar una condena por denuncia falsa o deslealtad.

Por ello, si has sido imputado en vía penal militar o si tienes intención de formular una denuncia ante dicha jurisdicción, a buen seguro querrás ser asistido por el mejor despacho especializado en el ámbito militar.

Con el paso de los años Gabinete Jurídico Suárez-Valdés, se ha convertido en el mas renombrado despacho especialista en derecho militar, como acreditan nuestros éxitos ante dicha jurisdicción y los premios cosechados en los últimos 25 años. Pídenos consejo, seguro que podremos ayudarte.

Quiero un abogado especialista en delitos militares

El TMT 4 absuelve a un guardia civil de un delito de abandono de residencia.

Nuestro patrocinado, Guardia Civil, fue acusado de DOS delitos consumados de abandono de residencia previstos y penados en el artículo 56.1 del Código Penal Militar al imputársele no haber permanecido durante dos periodos de bajas en su residencia habitual. La pena propuesta por el Fiscal Jurídico Militar, por los delitos mencionados, era de 9 meses…

022/09/202322/09/2023

El TS condena a un teniente que acosó a una cabo con mensajes de Whatsapp: “Todo esto es tuyo si quieres”

El Alto Tribunal condena a dos años y tres meses a un oficial del Estado Mayor de la Defensa que hostigó durante dos años por Whatsapp a una subordinada. El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a un teniente coronel por un delito consumado de abuso de autoridad, en su modalidad de acoso sexual y profesional sobre subordinado, a…

001/06/202115/09/2021

Delito militar de acoso laboral: Un tribunal militar absuelve a cinco sargentos que acosaron a una compañera lesbiana

La sentencia alega que la suboficial no fue hostigada por su orientación sexual sino por rivalidad profesional Los comentarios despectivos sobre S. comenzaron antes de su incorporación al Regimiento de Artillería de Campaña (RACA 93) de Tenerife, en mayo de 2015. “Va a llegar una sargento lesbiana y gandula”, “va a venir una sargento a…

011/03/202115/09/2021

Delito militar de abandono se servicio de armas. Engañado por su pareja y procesado por el Ejército

La defensa en los delitos militares de abandono de servicio de armas del art. 67 del Código Penal Militar, sentencia absolutoria. El delito militar de abandono de servicio de armas en tiempos de paz aparece regulado en el artículo 67.1.3 de la Ley Orgánica 14/2015, de 14 de octubre, del Código Penal Militar, que castiga…

015/03/201915/09/2021

El Supremo anula la condena a cuatro mandos militares y un empresario por corrupción

El Supremo ha ordenado repetir la sentencia del Tribunal Militar Central que en abril pasado condenó a penas que oscilan entre tres meses y tres años de cárcel a cuatro mandos militares y un empresario como miembros de una trama que adjudicaba ilegalmente contratos de la Inspección General de Sanidad (Igesan) del Ministerio de Defensaa cambio de mordidas,…

025/05/201815/09/2021

El juez ve delito en el salto paracaidista en el que murió el sargento Gallart

El instructor militar cita como imputados a los mandos que dirigieron el ejercicio e indaga en los máximos responsables El sargento Rafael Gallart Martínez, en una fotografía del Ministerio de Defensa. El salto paracaidista en el que perdió la vida el sargento Rafael Gallart Martínez, de 33 años, natural de Hellín (Albacete), el pasado 10 de…

016/05/201807/02/2022

Ponte en Contacto

Estaremos a tu disposición para resolverte cualquier duda

    ¿A qué área se dirige su consulta?

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Marcando esta casilla manifiesto de forma expresa que SI deseo que por los abogados y personal de IURISCONTENCIA, S.L. se me responda a la consulta que he formulado a través de su web, facilitando a tal efecto mi e-mail de contacto en el que desea recibir sucesivas comunicaciones por parte de IURISCONTENCIA, S.L., que SI acepto y autorizo expresamente el tratamiento de mis datos personales y la incorporación de los mismos a un archivo informático, de acuerdo con la Política de Privacidad y que SI autorizo expresamente a que se me remita información jurídica de todo tipo y/o comercial por IURISCONTENCIA, S.L. a mi correo electrónico y/o teléfono. Marcando esta casilla manifiesto igualmente que los datos facilitados son ciertos y que corresponden a mi persona. Al marcar esta casilla solicito expresamente que NO se proceda a la seudonimización (cifrado o encriptación) del tratamiento de mis datos de carácter personal, renunciando expresamente a dicha seudonimización en la totalidad de las comunicaciones y traslados de información o documentación que pueda intercambiar con la empresa IURISCONTENCIA, S.L. o con cualquiera de sus empleados o trabajadores.